EL OFICIO DE EDITAR, EL OFICIO DE ESCRIBIR
Encuentro internacional de editores y escritores
España, México y Colombia
Biblioteca Luis Ángel Arango y Universidad Nacional de Colombia
16 a 17 de octubre de 2007
Encuentro internacional de editores y escritores
España, México y Colombia
16 a 17 de octubre de 2007
La Maestría en Escrituras Creativas tiene el gusto de invitarle al Encuentro de Editores y Escritores que se realizará en convenio con la Biblioteca Luis Ángel Arango en el que participarán destacados escritores, así como las más importantes editoriales de España, México y Colombia.
Los libros deben hablar claramente a los lectores. Para que eso ocurra, es necesario un trabajo a cuatro manos: las del escritor y las del editor. Cada uno va haciendo su trabajo, uno escribiendo, y el otro cuidando que el libro no pierda su camino. Las reflexiones, los mitos y verdades en torno a esta alianza serán el centro de las actividades del encuentro El oficio de editar, el oficio de escribir.
Programación
Martes 16 de octubre
Recital de poesía
Luis García Montero y Coral Bracho
6:30 p.m.
BLAA, Centro de eventos
Calle 11 No.4-14
Entrada gratuita
Miércoles 17 de octubre
Conversación con estudiantes
Manuel Borras y Marcelo Uribe
Universidad Nacional, Auditorio IICA
Carrera 30 No. 45 – 03
10:00 a.m.
Entrada gratuita
Miércoles 17 de octubre
Conferencia
Almudena Grandes, Andrés Barba y María Cristina Restrepo
BLAA, Centro de eventos
Calle 11 No.4-14
6:30 p.m.
Entrada gratuita
Los Invitados
Diversas voces de figuras de renombre en el mundo editorial y de las letras se darán cita en este encuentro. Entre el grupo de los escritores figura la española Almudena Grandes, cuyo libro más famoso, Las edades de Lulú, fue traducido a 19 idiomas y llevado al cine por el director Bigas Luna. España estará representada, además, por el poeta Luis García Moreno, quien recibió el Premio Adonáis en 1982 por El jardín extranjero, y por el joven novelista Andrés Barba.
De México vendrá una invitada de lujo: la poeta Coral Bracho, autora de varios libros, ganadora del Premio Nacional de Poesía Aguascalientes y becaria de la Fundación Guggenheim.
Por Colombia participarán María Cristina Restrepo y Rafael Baena. Restrepo ha trabajado varios géneros literarios: el cuento (La vieja casa de la calle Maracaibo), el ensayo (El olvido en la obra de Marcel Proust) y la novela (De una vez y para siempre, y Amores sin tregua). Baena, por su parte, recibió las mejores críticas de su primera novela, titulada Tanta sangre fría, y escrita con dos narraciones en dos tiempos distintos.
El español Manuel Borrás y el mexicano Marcelo Uribe son los dos editores que vendrán al Encuentro. El español Borras es director literario de Pre-textos, una editorial que, a juicio de la editora colombiana Margarita Valencia, es un fondo muy intelectual de libros muy bellos, hechos con enorme cuidado. Marcelo Uribe, por su parte es director editorial de Ediciones Era de México, que publica desde obras clásicas de escritores latinoamericanos, hasta libros de economía, obras completas y libros de arte y fotografía.
Los libros deben hablar claramente a los lectores. Para que eso ocurra, es necesario un trabajo a cuatro manos: las del escritor y las del editor. Cada uno va haciendo su trabajo, uno escribiendo, y el otro cuidando que el libro no pierda su camino. Las reflexiones, los mitos y verdades en torno a esta alianza serán el centro de las actividades del encuentro El oficio de editar, el oficio de escribir.
Programación
Martes 16 de octubre
Recital de poesía
Luis García Montero y Coral Bracho
6:30 p.m.
BLAA, Centro de eventos
Calle 11 No.4-14
Entrada gratuita
Miércoles 17 de octubre
Conversación con estudiantes
Manuel Borras y Marcelo Uribe
Universidad Nacional, Auditorio IICA
Carrera 30 No. 45 – 03
10:00 a.m.
Entrada gratuita
Miércoles 17 de octubre
Conferencia
Almudena Grandes, Andrés Barba y María Cristina Restrepo
BLAA, Centro de eventos
Calle 11 No.4-14
6:30 p.m.
Entrada gratuita
Los Invitados
Diversas voces de figuras de renombre en el mundo editorial y de las letras se darán cita en este encuentro. Entre el grupo de los escritores figura la española Almudena Grandes, cuyo libro más famoso, Las edades de Lulú, fue traducido a 19 idiomas y llevado al cine por el director Bigas Luna. España estará representada, además, por el poeta Luis García Moreno, quien recibió el Premio Adonáis en 1982 por El jardín extranjero, y por el joven novelista Andrés Barba.
De México vendrá una invitada de lujo: la poeta Coral Bracho, autora de varios libros, ganadora del Premio Nacional de Poesía Aguascalientes y becaria de la Fundación Guggenheim.
Por Colombia participarán María Cristina Restrepo y Rafael Baena. Restrepo ha trabajado varios géneros literarios: el cuento (La vieja casa de la calle Maracaibo), el ensayo (El olvido en la obra de Marcel Proust) y la novela (De una vez y para siempre, y Amores sin tregua). Baena, por su parte, recibió las mejores críticas de su primera novela, titulada Tanta sangre fría, y escrita con dos narraciones en dos tiempos distintos.
El español Manuel Borrás y el mexicano Marcelo Uribe son los dos editores que vendrán al Encuentro. El español Borras es director literario de Pre-textos, una editorial que, a juicio de la editora colombiana Margarita Valencia, es un fondo muy intelectual de libros muy bellos, hechos con enorme cuidado. Marcelo Uribe, por su parte es director editorial de Ediciones Era de México, que publica desde obras clásicas de escritores latinoamericanos, hasta libros de economía, obras completas y libros de arte y fotografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario